Preguntas Frecuentes
Sobre Inmigración
Explora las preguntas frecuentes que nuestros clientes suelen tener sobre el proceso de inmigración. Aquí encontrarás respuestas claras y detalladas para resolver tus dudas y avanzar con confianza hacia tu meta.

Preguntas Generales:
Si tienes inquietudes sobre nuestros servicios, procesos o requisitos, esta sección está diseñada para ti. Encuentra respuestas rápidas y precisas a las preguntas más comunes, o ponte en contacto con nosotros para obtener asesoría personalizada.
El proceso de asilo en Estados Unidos implica presentar una solicitud formal para demostrar que enfrenta persecución en su país de origen debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social específico u opinión política. Nuestro equipo en True Immigration Services lo guiará a través de la documentación y preparación de su caso para asegurar que su solicitud cumpla con los requisitos necesarios.
La Visa T está diseñada para las víctimas de trata de personas. Para calificar, es necesario haber sufrido abuso o explotación y estar dispuesto a colaborar con las autoridades en la investigación o persecución de la trata. True Immigration Services puede ayudarlo a reunir la documentación y el apoyo legal necesario para hacer su solicitud de Visa T.
La Visa U está disponible para víctimas de ciertos delitos que han sufrido abuso físico o mental y están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación o persecución del delito. Nuestro equipo puede ayudarlo a determinar si usted califica para esta visa y guiarlo en cada paso del proceso de solicitud.
El Acta de Violencia contra las Mujeres (VAWA, por sus siglas en inglés) permite que víctimas de abuso, maltratadas por ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes, soliciten su estatus legal sin la intervención del agresor. Este beneficio aplica a hombres y mujeres. True Immigration Services ofrece apoyo legal seguro y confidencial para quienes desean acogerse a VAWA y encontrar una vida libre de abuso.
La ciudadanía estadounidense, también conocida como naturalización, requiere cumplir con ciertos requisitos, como tener una residencia permanente por varios años, buena conducta moral, y aprobar un examen de historia y gobierno de Estados Unidos, entre otros. True Immigration Services puede ayudarlo a revisar su elegibilidad y a prepararse para cada parte del proceso.
Sí, el ajuste de estatus es el proceso mediante el cual ciertos individuos pueden obtener la residencia permanente (green card) sin tener que regresar a su país de origen. Esto puede aplicarse a quienes ya se encuentran legalmente en Estados Unidos con una visa temporal y desean cambiar a estatus de residente permanente. Nuestro equipo puede ayudarle a determinar si esta opción es posible en su caso y a completar el proceso correctamente.
Los tiempos de procesamiento pueden variar considerablemente según el tipo de solicitud, el país de origen y la situación personal de cada solicitante. Aunque es difícil dar un tiempo exacto, True Immigration Services mantiene a los clientes informados sobre los tiempos de espera estimados y actualiza regularmente el estado de su caso.
En algunos casos, sí. Por ejemplo, aquellos que solicitan asilo pueden ser elegibles para un permiso de trabajo después de cumplir con ciertos requisitos de tiempo. True Immigration Services puede asesorarlo sobre su elegibilidad para permisos de trabajo según su situación.
El costo de los procesos migratorios varía según el servicio y la complejidad de cada caso. True Immigration Services ofrece una consulta inicial para analizar su situación y darle un presupuesto estimado. También disponemos de opciones de financiamiento y planes de pago flexibles para ayudar a los clientes a cubrir los honorarios legales sin comprometer su estabilidad económica.
Si su solicitud es denegada, en algunos casos, puede apelar la decisión o presentar una nueva solicitud con documentación adicional o información actualizada. True Immigration Services analizará las opciones legales disponibles en caso de que una solicitud sea rechazada y le asesorará en los pasos a seguir.
Los documentos necesarios dependen del tipo de servicio migratorio que esté solicitando. En general, algunos documentos básicos incluyen identificación, pasaporte, pruebas de entrada al país, y documentos que respalden su situación particular (como pruebas de persecución o abuso). En True Immigration Services, le brindaremos una lista detallada de los documentos necesarios y lo guiaremos para que tenga toda la documentación lista.
Sí, entendemos que el idioma puede ser una barrera. Nuestro equipo está capacitado para asistir a personas que hablen español e inglés, y contamos con acceso a servicios de traducción en otros idiomas si es necesario, para asegurar que todos puedan acceder a nuestra asesoría legal.