VAWA

El proceso VAWA (por sus siglas en inglés: Violence Against Women Act) permite que ciertas víctimas de abuso, independientemente de su género, soliciten estatus migratorio independiente sin necesidad del apoyo de su abusador. Este recurso fue creado para proteger a quienes han sufrido violencia doméstica o abuso por parte de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes.

Requisitos de Elegibilidad para VAWA

Para calificar, debes cumplir con uno de los siguientes criterios:

  1. Relación con el abusador:
    • Ser cónyuge, ex cónyuge, hijo/a o padre/madre de:
      • Un ciudadano estadounidense.
      • Un residente permanente legal (portador de Green Card).
  2. Evidencia de abuso o crueldad extrema
  3. Convivencia:
  4. Evidencia de buena fe en la relación
  5. Buen carácter moral

Puntos importantes sobre VAWA:

  • VAWA aplica a víctimas de cualquier género.
  • No es necesario que la víctima esté actualmente casada o conviviente con el abusador, siempre que haya existido una relación familiar calificada.
  • Incluso si ingresaste al país sin autorización, podrías ser elegible bajo esta ley.

Beneficios de VAWA

  1. Solicitud independiente:
    • Puedes solicitar tu ajuste de estatus migratorio sin necesidad del consentimiento o conocimiento del abusador.
  2. Estatus migratorio protegido:
    • Si calificas, puedes obtener una Green Card (residencia permanente).
  3. Protección contra la deportación:
    • VAWA protege a las víctimas de ser deportadas mientras se procesa su caso.
  4. Permiso de trabajo:
    • Puedes solicitar autorización de empleo mientras tu caso esté pendiente.
  5. Acceso a beneficios públicos:
    • En ciertos casos, puedes acceder a programas como Medicaid, vivienda pública o asistencia alimentaria.
  6. Reunificación familiar:
    • Una vez aprobado, puedes incluir a tus hijos menores de edad para que también obtengan protección y estatus legal.
  7. Privacidad garantizada:
    • El abusador no será notificado de tu solicitud, lo que protege tu seguridad y privacidad.